¿Cuál es el pan que no engorda?
Según la Federación Española de Nutrición, 100 gramos de pan blanco aportan 277 calorías, mientras que la misma cantidad de pan integral tiene 19 calorías menos. El pan integral, por tanto, engorda lo mismo que el pan blanco.
Como bien se mencionó, el dejar de comer pan te ayudará definitivamente a bajar de peso ya que este contiene muchos carbohidratos, los cuales te generan esos kilitos de más. Además de que por el alto contenido en azúcares y grasas que se almacenan en el abdomen, sentirás mucha pesadez e inflamación en esa área.
Por lo tanto, el pan más saludable es el integral porque contiene todas las partes del grano original y aporta mucha fibra, potasio, hierro, magnesio y vitamina B. Su alto contenido en fibra favorece a que se digiera mejor y no genera picos de azúcar, manteniendo los niveles glucémicos más estables.
Se estima que las primeras dos semanas se pueden perder entre 2 y 3 kilos. Esta es la explicación si, además de dejar de comer pan, sigues una dieta sana rica en verduras, proteínas y libre de grasas, dulces e hidratos de carbono.
Sopas, consomés, cremas de verduras, verduras salteadas o al vapor, pescado al vapor, pollo a la plancha, tortillas, huevos revueltos…, son las opciones más acertadas para cenar ligero. Puedes pensar que cenar solo yogur o fruta te va a ayudar a adelgazar, pero no es la opción más recomendable.
Los alimentos que venden en los establecimientos de comida rápida también son una amenaza latente para que tengas grasa en el abdomen. Esto se debe a ingredientes como carbohidratos refinados, azúcares y jarabe de maíz, presentes en estos alimentos.
La dieta del huevo duro o cocido se basa en comer huevo duro en las 3 comidas principales del día. Los huevos se acompañan de alimentos bajos en calorías y carbohidratos y altos en proteínas, que son ideales para bajar de peso. Hay varias versiones, pero en todas se debe consumir al menos cuatro huevos al día.
La Organización Mundial de la Salud sugiere 250 gramos de pan por día en el marco de una alimentación saludable. ¿Cuánto es eso? El equivalente a una baguette en peso. Si practicas mucho deporte y, por tanto, precisas más calorías como combustible, puedes comer unos 400 gramos de pan diarios.
Introduce el pan en tu desayuno
Los expertos recomiendan consumir 100 gr de pan integral o de centeno para lograr tener el aporte necesario de fibra diario. Asimismo incluir un pan rico en fibra también te permitirá mantener nuestro estómago saciado hasta la próxima comida.
“El pan que nosotros recomendamos es aquel que está elaborado con harinas no refinadas, o al menos lo menos refinadas posible”, indica el experto. Por ello, es preferible siempre optar por un pan integral o de grano entero, sea del cereal que sea (trigo, centeno, cebada).
¿Qué alimentos no tienen azúcar ni carbohidratos?
La carne, el pescado y el huevo son alimentos que no contienen ni un gramo de carbohidrato en su composición, a diferencia de la leche y sus derivados, los cuales poseen carbohidratos en pequeñas cantidades.
Los expertos en nutrición dicen que para romper la adicción a los carbohidratos no hay que eliminar por completo los carbohidratos de tu dieta, sino que debes reducir los carbohidratos altamente procesados y de rápida acción y comer más carbohidratos de buena calidad, altos en fibra y bajos en azúcares añadidos.

Alto en fibra: avena, cereales y fruta
Un desayuno saludable deber ser bajo en grasas y alto en fibra. Se trata de un alimento rico en carbohidratos y fibra, y aporta mucha energía para afrontar el día, según los expertos.
Tener antojo de pasta o de pan blanco puede indicar una falta del aminoácido triptófano, que es vital para la producción de la hormona de la felicidad, la serotonina. Si no tomas suficientes carbohidratos en tu dieta, puedes ponerte de mal humor.
Resistencia a insulina, una de las principales razones por las que el cuerpo manifiesta antojo por azúcares o almidones como postres, dulces, pasta, pan o patatas, es que el cuerpo tiene problemas para mantener un nivel de azúcar estable y constante en el torrente sanguíneo.
una mayor sensación de saciedad y reducción del apetito; una pérdida de peso inicial más rápida sin pasar hambre o una reducción mayor de grasa abdominal; a largo plazo pueden reducir el riesgo de padecer diabetes o síndrome metabólico.
Según explica al medio citado Katherine García, especialista en Endocrinología y Nutrición del Área, “los cereales siguen considerándose como 'la base de la alimentación. Su cantidad debe adaptarse al grado de actividad física'. Por eso, lo recomendable es consumirlos entre 2 y 4 veces al día.
Para perder tripa, las frutas las que más se recomiendan son las fresas, las manzanas, las naranjas, los limones y el kiwi.
Las verduras de hoja verde -espinacas, acelgas, lechuga y coles como el repollo y las coles de bruselas- son estupendas para adelgazar porque, además de aportar una gran cantidad de vitaminas y antioxidantes, ayudan a quemar grasa abdominal.
Se trata de manzana, kiwi, pomelo, piña y ciruelas. Toma al menos tres piezas de fruta al día para evitar el estreñimiento y llenar su organismo de vitaminas. Esto sumará muy pocas calorías a tu dieta y te saciará, por lo que será más fácil bajar de peso y eliminar barriga.